Saltar al contenido
DeVillanas.com

Cómo se juega a Villainous: la guía definitiva para reclamar tu trono

¿Cansada de esperar a que un príncipe te salve? ¿Harta de finales felices… para los demás? Es hora de quemar el guion. Es hora de coger las riendas de tu propio destino, aunque eso signifique ser un poco (o muy) malvada.

Disney Villainous es una declaración de intenciones. Es tu oportunidad de demostrar que los planes más oscuros son, en realidad, los más brillantes, y que la victoria sabe infinitamente mejor cuando la arrebatas con tus propias manos. Aquí no se pide permiso, se toman tronos.

Pero antes de que puedas reescribir la historia, necesitas dominar las artes oscuras del juego. Olvida todo lo que crees saber. Vamos a darte una mega guía sobre «cómo se juega a Villainous».

Si estás lista para dejar de ser la antagonista y convertirte en la protagonista, sigue leyendo. El poder te sienta bien.

¿QUÉ VAS A ENCONTRAR POR AQUÍ?

¿Qué es Disney Villainous?

Primero, lo primero. En Villainous cada una de nosotras elige a su alter ego (Úrsula, Maléfica, Jafar… tienes un armario de iconos para elegir) y juega en su propio tablero, su Reino.

Lo más brutal de todo es que tu objetivo es completamente diferente al de las demás. Mientras tú, como la Reina de Corazones, solo quieres darte el gustazo de ejecutar un «golpe de efecto», el Príncipe Juan estará obsesionado con acumular poder. Cada villana tiene su propia historia, sus propias cartas y su propia manera de ganar. ¡Es asimétrico y nos encanta!

El objetivo es simple: cumple tu destino antes que las demás. Por el camino, te tocará fastidiar a tus rivales, claro. ¿Acaso esperabas otra cosa?

Preparando tu plan malévolo: el setup del Juego Villainous cómo se juega

Antes de empezar a sembrar el caos, necesitas preparar tu zona de operaciones:

  1. Elige a tu villana: Escoge el peón de villana que más te represente y toma todo su pack: el tablero (tu reino), la guía de villano (¡échale un ojo!), el mazo de villano y el mazo de destino.
  2. Tu reino te espera: Despliega tu tablero personal. Verás que tiene cuatro localizaciones icónicas de tu película. Coloca tu peón en la ubicación de más a la izquierda.
  3. Tus cartas, tus esbirros: Baraja tu mazo de villano (el de la trasera de color) y ponlo boca abajo a la izquierda de tu tablero. Este es tu arsenal: tus aliados, objetos y efectos para cumplir tu objetivo.
  4. El mazo del destino: Baraja tu mazo de destino (el de la trasera blanca) y colócalo a la derecha. Este mazo contiene a esos héroes pesados y sus molestos objetos, que tus rivales usarán para interponerse en tu camino.
  5. Roba tu mano inicial: Coge las 4 primeras cartas de tu mazo de villano. ¡Silencio! Son tus planes secretos.
  6. El poder es la clave: Deja el caldero con las fichas de poder al alcance de todas. El jugador inicial empieza con 0 de poder, el segundo con 1, el tercero y cuarto con 2, y así sucesivamente.

![Imagen sugerida: una foto cenital de un setup de Villainous para un jugador, mostrando el tablero, los dos mazos, el peón y las fichas de poder.]

Tu turno: pasos para dominar la mesa

Ahora empieza lo bueno. Entender cómo se juega a Villainous es pillar el ritmo de tu turno. Es una secuencia de tres pasos muy sencillos:

Paso 1: Muévete, reina

Lo primero es mover tu peón de villana a una localización diferente dentro de tu reino. No puedes quedarte quieta, ¡la maldad nunca descansa! Al principio, algunas ubicaciones pueden estar bloqueadas. Ya te encargarás de desbloquearlas más tarde.

Paso 2: Ejecuta tus acciones

La ubicación a la que te mueves tiene una serie de iconos. Esas son las acciones que puedes realizar en este turno. ¡Y aquí está la magia del juego! Puedes hacer todas las que quieras y en el orden que prefieras.

Estas son las acciones más comunes que encontrarás:

  • Ganar poder: El dinerito es importante. Coge del caldero el número de fichas de poder que indique el icono.
  • Jugar una carta: ¡La acción principal! Paga el coste de una carta de tu mano (indicado en la esquina superior izquierda) y ponla en juego en tu tablero. Los aliados y los objetos se colocan en la parte inferior de una ubicación.
  • Activar habilidad: Algunas de tus cartas en juego tienen un símbolo de «activar». Esta acción te permite usar esas habilidades especiales.
  • Mover un objeto o aliado: Te permite mover una carta que ya esté en tu reino de una ubicación a otra.
  • Mover un héroe: ¿Un héroe te molesta en una ubicación concreta? Muévelo a un lugar adyacente.
  • Derrotar: ¡A la lucha! Usa a tus aliados para enfrentarte a los héroes que te han plantado en el reino. La fuerza combinada de tus aliados en esa ubicación debe ser igual o mayor que la del héroe. Ambos se van al descarte.
  • Descartar cartas: ¿No te gustan las cartas de tu mano? Desecha todas las que quieras. Te darán nuevas opciones, pero tendrás que esperar al final del turno para robar.
  • Destino (Fate): Y aquí llega el salseo. Esta acción te permite fastidiar a una oponente. Eliges a una víctima, revelas las dos primeras cartas de su mazo de destino y juegas una de ellas en la parte superior de su tablero para ponerle las cosas difíciles. La otra carta se descarta. ¡Disfruta de su cara de frustración!

Paso 3: Roba hasta el final

Para terminar tu turno, comprueba cuántas cartas tienes en la mano. ¿Menos de cuatro? Roba de tu mazo de villano hasta que vuelvas a tener cuatro cartas. Ahora, pasa el turno a la siguiente jugadora.

La clave para ganar es conocer tu objetivo

Repetimos: cada villana gana de una forma única. Es crucial que, desde el primer segundo, tengas tu objetivo grabado a fuego. Tu guía de villano es tu mejor amiga para esto.

  • Maléfica necesita tener una maldición en cada una de las cuatro ubicaciones de su reino.
  • Úrsula debe empezar su turno con el tridente y la corona en su guarida.
  • Jafar necesita tener la lámpara mágica en el palacio del sultán y al genio bajo su control.

¿Ves por dónde vamos? No te limites a jugar cartas sin ton ni son. Cada movimiento, cada acción, debe acercarte un paso más a tu gloriosa victoria. Y, por supuesto, no pierdas de vista los tableros de tus rivales. Si ves que una está a punto de ganar, ¡lánzale un destino sin piedad!

Preguntas frecuentes de una villana (FAQ)

¿Qué pasa si se me acaba el mazo de villano o de destino? Simple: baraja la pila de descartes correspondiente y crea un nuevo mazo. La maldad es un ciclo sin fin.

¿Puedo jugar un aliado en una ubicación donde hay un Héroe? ¡Claro que sí! Es la única forma de poder organizar una pelea para echarlo de tus dominios.

Si un héroe cubre las acciones de la parte superior, ¿puedo usar las de la inferior? Sí. Los héroes solo bloquean las acciones de la parte de arriba de una ubicación. Las de abajo siguen disponibles para ti.

¿Las expansiones son compatibles con el juego base? ¡Totalmente! Puedes enfrentar a cualquier villana de cualquier caja. Cuantas más, mejor. Más caos, más diversión.

El trono te pertenece

Ahora ya sabes cómo se juega a Villainous. Sabes que la clave no es solo conocer las reglas, sino pensar como una villana. Sé astuta, sé despiadada y, sobre todo, ten siempre tu objetivo en mente.

Así que la próxima vez que te sientes a la mesa, mira a tus oponentes con suficiencia, despliega tu reino con elegancia y demuéstrales quién es la única y verdadera soberana del mal.

Y ahora, ve y reclama lo que es tuyo.

Configuración